
Al entender que este acuerdo es una bajada encubierta de sueldo y no avenirse la empresa a negociar con la sección sindical dicha modificación salarial, el delegado, que es además técnico de prevención decidió no firmar ese acuerdo “tan ventajoso”.
Debido a esta pérdida de derechos en las condiciones laborales, se reclamó formalmente al departamento de RRHH el cobro de las cantidades adeudadas, obteniendo respuesta el día 24 de octubre, donde se reunieron con el trabajador para decirle que al no haber firmado el “Acuerdo tan ventajoso” seguiría tal y como estaba hasta la fecha, cobrando la prima de manera trimestral. Comprometiéndose la empresa a abonar la cuantía pendiente correspondiente a la prima trimestral del mes de septiembre.
La conclusión que sacamos de todo esto es, que si bien algunos compañeros han mejorado sus condiciones económicas ya que, además de dicho acuerdo, se les reconocía su categoría profesional superior a la que tenían reconocida y por tanto mejorando, otros, la mayoría, se les ha cambiado no solo la forma de cobro si no la cuantía del salario, ya que han perdido un porcentaje de su sueldo fijo pasando a ser un porcentaje variable y condicionado a objetivos ajenos al propio trabajador.
Desde la sección sindical queremos mostrar nuestra total disconformidad con este tipo de medidas unilaterales, que atentan contra los derechos laborales y sindicales de los trabajadores. Estamos convencidos de que se pueden hacer muchas cosas para mejorar nuestro entrono más inmediato, pero teniendo siempre presente que la solidaridad es la mejor arma con la que contamos los trabajadores, sin eso estamos perdidos.
Un fuerte abrazo.
Sección Sindical de CNT en Comsa SAU.